En esta nueva sección, todos los profesionales de la salud de la región centroamericana y de otras partes del mundo encontrarán videoconferencias y entrevistas de importantes referentes mundiales del campo de la salud que han participado anualmente en todas las actividades científicas de Grupo Menarini Centro América y el Caribe. Toda esta información de alto rigor científico ha sido obtenida de los Simposiums y Master Course's de Área Científica Menarini, cuyo objetivo principal siempre ha sido formar a los médicos de la región en los nuevos avances en el área de la salud.
No events |
Cuando editamos el primer manual de otoscopia, llamábamos la atención sobre la dificultad de interpretación de ciertos aspectos timpánicos relacionados con algunos estados patológicos. Esto será de mayor importancia en la infancia, por varios motivos.
El primero es de índole puramente personal, y está en relación con nuestra capacidad de generar la confianza suficiente en el niño al que vamos a explorar, para que nos deje tiempo para poder interpretar las imágenes que veamos.
El segundo está en relación con la modificación que generen ciertas patologías, ocasionalmente tan leve como difícil de detectar como alteración de la normalidad. Veremos, y en ello insistiremos en gran medida, como podemos dar por normales oídos que están lejos de serlo, y errar un diagnóstico si no atendemos a otros signos relevantes distintos de la pura imagen.
Factores a tener en cuenta en la exploración otoscópica de un niño:
Dr. Josep Maeso
Servicio O.R.L.
Hospital Municipal de Badalona
Barcelona